Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Fecha :  04/11/2014
Actualizado :  07/06/2019
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  GUTIÉRREZ, F.; FERREIRA, G.; BEMHAJA, M.; BALMELLI, G.; PÉREZ GOMAR, E.
Afiliación :  FELIX ALBERTO GUTIERREZ ZAMIT, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GUSTAVO ALVARO FERREIRA DE MATTOS, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARIA DE LURDES BEMHAJA SARAIVA FERREIRA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; ENRIQUE PEREZ GOMAR CAPURRO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Caracterización de los sistemas agroforestales en la región norte y noreste de Uruguay.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  ln: CONGRESO NACIONAL DE SISTEMAS SILVOPASTORILES, 1., 2009, Posadas, Misiones, AR. Actas. Buenos Aires: INTA, 2009.
Páginas :  p. 457-458.
ISBN :  978-987-521-350-0
Idioma :  Español
Contenido :  En Uruguay durante el período 1995-2007 se ha producido un notable proceso de crecimiento del área forestada y más recientemente se ha sumado una expansión del área de agricultura, procesos que han incidido de manera diferencial en las distintas zonas ganaderas del país. El avance de estas actividades se produjo sobre diferentes tipos de suelo de acuerdo a su aptitud, por lo cual en la Región Norte y Noreste de Uruguay el mayor desarrollo correspondió a la forestación con Eucalyptus grandis, Pinus taeda y en menor proporción E. globulus, maidenni y E. dunni. A nivel nacional, poder contar con una base de datos con información anual suministrada por DICOSE (Dirección de Contralor de Semovientes) para el período mencionado anteriormente, posibilita cumplir con el objetivo del presente trabajo de caracterizar la información de forma de evidenciar cual ha sido el impacto del crecimiento de las actividades. La metodología consistió en utilizar la información aportada por la base de datos a nivel de departamento y región Norte y Noreste, tratando de reflejar la evolución de distintas variables de uso del suelo y del componente animal, así como la relación entre ambas; estando dichas variables condicionadas por el crecimiento de la forestación que ha sido la actividad con mayor incidencia en la región. La Región bajo estudio comprende los departamentos de Durazno, Cerro Largo, Paysandú, Rivera y Tacuarembó que tienen un área total de aproximadamente 6.000.000 ha. Comparando los dat... Presentar Todo
Palabras claves :  CHARACTERIZATION; DESARROLLO TERRITORIAL; FORESTRY IMPACT; INTENSIFICATION; REGIÓN NORESTE; REGIÓN NORTE; SISTEMAS AGROFORESTALES; SSILVOPASTORAL SYSTEMS.
Thesagro :  FORESTACIÓN; IMPACTO AMBIENTAL; SISTEMAS SILVOPASCICOLAS; SISTEMAS SILVOPASTORILES; URUGUAY.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25774 - 1PXIPC - PP634.99 CON 1EN 6385

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  25/06/2021
Actualizado :  06/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  BASILE, P.; FORMOSO, D.; BLUMETTO, O.
Afiliación :  PATRICIA CECILIA BASILE LORENZO, Universidad de la República, CENUR Noreste, Sede Tacuarembó, Tacuarembó, Uruguay.; DANIEL FORMOSO CUNHA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSCAR RICARDO BLUMETTO VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Floristic composition and above-ground net primary production innatural grasslands on basaltic deep soils. [Composición florística y productividad primaria neta aérea de campos naturales sobre suelos profundos de basalto.]. [Composição florística e produtividade primária aérea liquida de campos naturais sobre solos de Basalto profundo.]
Complemento del título :  Sectiion: Animal production and pastures.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2021, vol. 25, n.2, article e417. Doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.25.417
ISSN :  e-ISSN: 2730-5066
DOI :  10.31285/AGRO.25.417
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 29 Sep 2020; Accepted 22 Feb 2021; Published 17May 2021. Editor: Pablo Boggiano, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay. Correspondence: Patricia Basile, mail: patricia.basile@cut.edu.uy
Contenido :  ABSTRACT - In natural grasslands of the basaltic region, livestock management is applied traditionally associated with con-tinuous high stocking density resulting in the degradation of natural grasslands. Traditionally, aboveground net primary production (ANPP) was estimated from biomass cuts made in the fields. Today, it is possible to estimate ANPP using remote sensing techniques by synthetic images of enhanced vegetation index (EVI). Considering these, we aimed this study to: a) determine the effect of contrasting grazing managements on floristic composi-tion, b) estimate the radiation use efficiency coefficient (RUE) and its seasonal variation, and c) determine the ANPP for two contrasting grazing methods. The experiment was carried out in five farms in the basaltic region of Uruguay with mixed grazing under natural grasslands from spring 2013 to summer 2015. Paddocks with contrasting livestock management were chosen in each site. Vegetation growth was measured using the re-growth technique with three exclusion cages. Floristic composition was estimated using the Braun Blanquet scale. RUE coefficient was estimated following the equation: ANPP = APAR×RUE, where APAR is the absorbed photosynthetically active radiation. Changes in the floristic composition, ANPP, and RUE coefficient were rec-orded throughout the study in the two treatments. The RUE data obtained will be used to estimate ANPP in natural grassland... Presentar Todo
Palabras claves :  Degradação; Degradación; Degradation; EUR; Gestão pecuária; Grazing management; Manejo ganadero; RUE.
Thesagro :  CAMPO NATURAL.
Asunto categoría :  L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16734/1/Agrociencia-UY-2021-25-N2-417.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102691 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA URUGUAY/2021 (2)
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional